El 13 de septiembre de 2023, el Juez del Tribunal de Distrito Hanen volvió a dictaminar que DACA es ilegal. Esto no sorprende, ya que dictaminó de manera similar en junio de 2021. Este es otro evento desestabilizador para la comunidad de DACA, y entendemos la incertidumbre y ansiedad que puede causar a todos los beneficiarios de DACA.
IMPORTANTE: A pesar de que esta es una decisión negativa, las renovaciones de DACA y las solicitudes de Permiso Adelantado de Viaje continúan siendo aceptadas y procesadas. Por degracia, las solicitudes iniciales de DACA aún no están siendo procesadas.
Se espera que el caso sea apelado ante el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, que probablemente escuchará el caso en algún momento de 2024.Existe una alta probabilidad, basada en sus decisiones anteriores, de que el Quinto Circuito dictaminen que DACA es ilegal. Existe la posibilidad de que también levanten la suspensión de las renovaciones de DACA en su decisión, lo que significaría que las renovaciones de DACA y el permiso adelantado de viaje se detendrían. Sin embargo, independientemente de cómo decida el Quinto Circuito, es probable que el caso sea apelado ante la Corte Suprema.
Si la Corte Suprema decide tomar este caso, es probable que la Corte escuche este caso en los próximos dos años. Debido al proceso de litigio, existe una mayor probabilidad de que el caso se escuche en la sesión de 2024-2025, y luego una decisión de la Corte se emitiría en la primavera de 2025. Todos estos posibles próximos pasos son las mejores predicciones de los expertos legales sobre cómo podría desarrollarse el litigio y no son resultados ni fechas garantizadas.
Es importante recordar que el juez Hanen no revocó las renovaciones de DACA para los beneficiarios actuales de DACA, solo el tribunal de apelaciones, o posteriormente, la Corte Suprema, puede cambiar eso. Eso significa que a pesar de que el Juez Hanen dictaminó que DACA es ilegal, lo siguiente permanece igual:
Entendemos que este torbellino de casos judiciales es agotador e injusto. Estamos con ustedes y nunca dejaremos de luchar para proteger nuestras comunidades. Nuestras comunidades merecen estar seguras; merecemos estar libres del estrés extremo y el miedo que proviene de la amenaza de deportación, y merecemos continuar planificando nuestras vidas con certeza y estabilidad.
16 de julio de 2021: El juez Hanen del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas dictaminó que DACA es ilegal. Pero el tribunal permitió que las personas con DACA siguieran renovando. El tribunal impidió que USCIS procesara las solicitudes de DACA por primera vez.
Septiembre de 2021: El gobierno de Biden apeló la decisión ante el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Quinto Circuito.
6 de julio de 2022: Se escucharon los argumentos orales del caso en el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito.
30 de agosto de 2022: El Gobierno de Biden publicó su regla final sobre DACA.
5 de octubre de 2022: La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito publicó una decisión sobre el caso, afirmando la decisión de los tribunales inferiores de que DACA es ilegal.
31 de octubre de 2022: La regulación de DACA de la Administración Biden entró en vigencia.
1 de junio de 2023: El juez Hanen del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas escuchó nuevamente los argumentos orales para el caso de DACA, esta vez enfocándose en la regulación de DACA de la Administración Biden.
13 de septiembre de 2023: El juez Hanen dictaminó que DACA es ilegal una vez más.
Ahora esperamos una decisión del juez Hanen del Tribunal de Distrito de Texas. Esto podría llevar semanas o meses. Es probable que esperemos una decisión negativa basada en cómo el juez ha fallado anteriormente.
Después de eso, es probable que el caso llegue al Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito y, suponiendo otra decisión negativa allí, podría llegar a la Corte Suprema, muy probablemente para una decisión en 2025.
Solicitantes por primera vez
Actualmente, USCIS acepta las solicitudes por primera vez, pero sigue teniendo prohibido procesar las solicitudes por la orden judicial de Texas. A partir del 1 de junio de 2023, no sabemos si esto cambiará.
Vea las preguntas frecuentes sobre solicitantes de DACA por primera vez a continuación
Beneficiarios actuales de DACA
Es cierto, se permiten las renovaciones mientras el caso se está decidiendo en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos por el juez Hanen. Recuerda que él no puede revocar DACA para los beneficiarios actuales de DACA, solo el tribunal de apelaciones, o posteriormente, la Corte Suprema, puede cambiar eso.
Advance Parole: permiso para viajar al extranjero
Advance Parole sigue abierta mientras las renovaciones están abiertas.
Los beneficiarios de DACA que tengan una razón válida para viajar al extranjero pueden aún solicitar el Advance Parole (permiso adelantado de viaje), o el permiso para viajar al extranjero. Una razón válida para viajar al extranjero para un beneficiario de DACA es una razón basada en el empleo, una razón humanitaria o una razón educativa. Las vacaciones no son un motivo válido según las normas de DACA. Conoce más sobre el Advance Parole (permiso adelantado de viaje) en nuestra guía y consulta siempre con un abogado de inmigración antes de viajar fuera de los Estados Unidos.
Ve las preguntas frecuentes sobre el Advance Parole
¿Qué podemos hacer ahora?
Es importante que el Congreso apruebe soluciones permanentes para las personas con o sin DACA, los titulares de TPS, los trabajadores agrícolas, los trabajadores esenciales y nuestros familiares.
A continuación hemos adaptado algunas preguntas frecuentes de USCIS sobre DACA:
Una solicitud inicial de DACA incluye:
USCIS no puede aprobar solicitudes iniciales de DACA mientras siga vigente la orden judicial del Distrito Sur de Texas (julio de 2021). Si tienes una solicitud inicial de DACA pendiente en USCIS, tu solicitud permanecerá en espera en cumplimiento de la orden judicial.
Ahora mismo, USCIS retiene los casos, en lugar de rechazarlos o cerrarlos. Mientras USCIS retenga estos casos, seguirán pendientes. Dado que estos casos permanecerán en espera mientras la orden judicial esté en vigor, USCIS no emitirá reembolsos por las solicitudes iniciales de DACA que permanezcan en espera mientras la orden judicial esté en vigor.
USCIS puede emitir más información sobre este tema a medida que continúe el caso Texas contra Estados Unidos.
USCIS aceptará las solicitudes iniciales de DACA, pero no las procesará. Si presentas una solicitud inicial de DACA ante USCIS, recibirás un aviso de recepción y USCIS procesará tu pago. Sin embargo, USCIS no tomará una decisión sobre tu solicitud mientras siga vigente la orden judicial de Texas contra Estados Unidos. No sabemos si las solicitudes iniciales se procesarán en un futuro ni qué hará USCIS con ellas después de la decisión final en el caso Texas contra Estados Unidos.
El presidente Biden y DHS han dejado claro que los beneficiarios de DACA no son prioridad para ser deportados. Incluso el juez Hanen dijo en su orden que esta decisión judicial “no requiere que DHS ni el Departamento de Justicia tomen ninguna medida de inmigración, deportación ni penal contra ningún beneficiario de DACA, solicitantes o cualquier otro individuo”.
Te recomendamos que consultes a un abogado de inmigración o a un representante acreditado si crees que entras en una categoría de prioridad de ejecución y expulsión.
Seguiremos luchando en el Congreso por una vía de acceso a la ciudadanía para los inmigrantes.
Sí, todavía puedes renovar tu DACA. Si esto cambia por cualquier motivo, USCIS publicará la información actualizada en su sitio.
USCIS recomienda encarecidamente a los beneficiarios de DACA que presenten sus solicitudes de renovación entre 120 y 150 días (entre cuatro y cinco meses) antes de que expire su actual periodo de validez de DACA.
Sin embargo, si presentas la solicitud antes de esa fecha, USCIS la aceptará para su tramitación, aunque la retenga hasta 150 días antes de la fecha de expiración de la validez de tu DACA actual.
USCIS no rechazará una solicitud de renovación antes de la marca de 150 días, pero esperará hasta que se acerque la fecha de expiración del solicitante para comenzar a procesar la solicitud. Hay algunas personas a las que se les ha tramitado la renovación de DACA antes de llegar a los 150 días, pero no es la norma de USCIS.
En este momento, la orden judicial de septiembre de 2023 no ha afectado el proceso de las renovaciones de DACA, pero esto podría cambiar en la corte de apelaciones o en la Corte Suprema.
Sí, si tu DACA ha expirado hace menos de un año, te animamos a que consideres presentar la renovación lo antes posible. Si ha pasado más de un año, consulta la siguiente pregunta.
Sí, USCIS continúa tramitando las solicitudes de renovación de DACA.
Sin embargo, si tu DACA expira antes de que USCIS apruebe tu solicitud de renovación, no tendrás DACA ni autorización de empleo durante el periodo que transcurra entre la expiración de tu DACA anterior y el inicio de tu nuevo periodo de DACA.
El objetivo de USCIS es procesar las solicitudes de renovación de DACA generalmente en un plazo de 120 días. Puedes presentar una consulta sobre el estado de tu solicitud de renovación después de que haya estado pendiente durante más de 105 días. Para enviar una consulta en línea, visita egov.uscis.gov/e-request.
Por favor, ten en cuenta que los factores que pueden afectar a la tramitación puntual de tu solicitud de renovación de DACA son, entre otros, los siguientes:
Sí. USCIS seguirá aceptando y tramitando las solicitudes de Advance Parole (permiso adelantado de viaje) presentadas por los beneficiarios de DACA.
Sí, USCIS seguirá procesando las solicitudes de Advance Parole (permiso adelantado de viaje) para los beneficiarios de DACA. Aunque se sabe que tardan hasta 6 meses en procesar los casos que no son de emergencia.
Si su solicitud de Advance Parole ha sido aprobada, todavía puede viajar para las fechas solicitadas. Esto puede cambiar en el futuro una vez que el caso regrese a la corte de apelaciones, o más tarde, la Corte Suprema puede cambiar eso.
Ten en cuenta que todas las personas que regresan a los Estados Unidos siguen estando sujetas a la inspección de inmigración en un puerto de entrada. Te animamos a que consultes con un abogado de inmigración o con un representante acreditado por el DOJ antes de viajar al extranjero.
Sí, si actualmente tienes DACA y estás en el extranjero utilizando el Advance Parole (permiso adelantado de viaje), puedes volver a los Estados Unidos utilizando tu Advance Parole (permiso adelantado de viaje).
Ten en cuenta que todas las personas que regresan a los Estados Unidos siguen estando sujetas a la inspección de inmigración en un puerto de entrada.
Si actualmente tienes DACA, puedes solicitar el Advance Parole (permiso adelantado de viaje). Si tienes una situación extremadamente urgente, puedes solicitar una cita de emergencia para el Advance Parole (permiso adelantado de viaje) en tu oficina local a través del Centro de Contacto de USCIS. Debes llevar los siguientes elementos a tú cita:
Para más información, consulta la página de Advance Parole (permiso adelantado de viaje).
Gracias por su respuesta. Tomamos en cuenta sus opiniones para mejorar su experiencia con nuestro sitio web.