Nuestras familias son fuentes importantes de fortaleza, amor y apoyo. De la misma manera que las ciudades y las escuelas tienen planes de emergencia, usted debería tener un plan para asegurar lo más posible en la situación de su familia, sus finanzas y su futuro en estos momentos de incertidumbre. Tome pasos activos para prepararse y preparar a su familia por si acaso se encuentran con los agentes de inmigración u otros obstáculos. De esa manera se sentirá más confiado y preparado, y reducirá el estrés y la incertidumbre.
Se estima que más de un millón de individuos indocumentados son elegibles para mejorar su condición migratoria bajo las leyes existentes. Use una de las herramientas gratuitas a continuación para ver si es elegible.
Si sus hijos son menores de edad, consulte con un abogado si le conviene designar a otra persona para que los cuide en caso de que lo detengan o deporten. Las opciones serán distintas en cada estado, pero pueden ser una representante legal, con una declaración jurada de autorización de cuidador, un poder legal y otros tipos de cartas o formularios. Esta persona debería ser alguien de confianza que tenga residencia legal en este país. Si no conoce a nadie con residencia legal, haga un plan con una persona de confianza.
Esta designación quiere decir que si llega a pasar algo que le impida comunicarse con su familia (por ejemplo si lo recluyen en un centro de detención), la persona que usted elija puede hacerse cargo y tomar decisiones importantes para evitar que su familia se separe.
Como parte de sus planes para el futuro, es importante que haga un inventario de sus activos financieros y piense qué va a hacer con ellos en el caso de que se tenga que ir del país, para no tener que abandonarlos o perderlos.
He aquí algunos activos comunes que podría perder si tiene que dejar el país y no hace planes por anticipado:
Los requisitos y el proceso para proteger sus activos depende de cada estado, así que debería consultar a un abogado licenciado para obtener ayuda.